top of page
Featured Posts

LA COMIDA BASURA Y SUS CONSECUENCIAS.

  • Foto del escritor: Maxi Ferres
    Maxi Ferres
  • 5 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Nueva Gales del Sur, la UNSW ha podido comprobar que la la comida basura (aquella con un alto contenido en grasas y azúcares) afecta negativamente a nuestras funciones cognitivas.

Según los resultados, incluso a corto plazo, este tipo de comida puede ser perjudicial al producir una inflamación en una región específica del cerebro.

En su ensayo realizado con ratas de laboratorio pudieron observar que, después de una semana dando de comer a las ratas alimentos con un alto contenido en grasas y azúcares, se produjeron fallos en la memoria de los animales.

Pero, ¿A qué se debión esta pérdida cognitiva? Los expertos notaron que las ratas alimentadas con comida basura padecían una inflamación en la región del hipocampo, la zona del cerebro relacionada con la formación de recuerdos y la memoria y una de las primeras zonas afectadas por la enfermedad del Alzheimer.

Como señala la profesora Margaret Morris de la UNSW

Sabemos que la obesidad puede causar inflamación en el cuerpo, pero no nos dimos cuenta hasta hace poco que también causa cambios en el cerebro.

Es decir, este tipo de comida no solo perjudica a nuestra figura, sino que además daña nuestra capacidad de memorizar.

En el mismo estudio se pudo además observar que algunos aspectos de la memoria no quedaron afectados en función de las distintas dietas. Por ejemplo, todos los animales pudieron reconocer algunos objetos independientemente de las dieferencias en sus dietas. No obstante, las diferencias en la memoria de los animales (dónde estaban colocados los objetos) pudo observarse incluso antes de que aparecieran diferencias de peso entre ellos.

Lo que es sorprendente de esta investigación es la velocidad con la que se produjo el deterioro de la cognición.

Añadió el profesor Morris, de la Facultad de Ciencias Médicas.

Según los estudios llevados a cabo en ratas, en tan sólo una semana ya se podía apreciar un deterioro de la memoria. Además resalto que sus datos preliminares también podrían sugerir que el daño no se invierte cuando las ratas cambian de nuevo a una dieta saludable, algo que es muy preocupante.

Así pues, nuestra alimentación afecta al cerebro a cualquier edad, pero al envejecer toma una mayor relevancia la prevención del deterioro cognitivo.

Como dijo el propio Morris

Una persona de edad avanzada con una mala dieta puede ser más propensa a tener problemas.


 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page